Connect with us

Aguascalientes

VAN POR NUEVO MODELO PENITENCIARIO EN MÉXICO

Published

on

La política del Gobierno Federal en materia de seguridad nacional, contempla un cambio de paradigma que incluye la recuperación y dignificación de los centros penitenciarios del país.

Rose Isela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana indicó durante los trabajos de la XXIII Asamblea Plenaria                                                                                                                                               de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, que las prisiones deben ser espacios dignos donde prevalezca el respeto a los derechos humanos de quienes ahí se encuentran.

Mencionó que al mes de abril en las cárceles del país había 220 mil 114 personas privadas de la libertad, más del 92 por ciento se encuentra en centros penitenciarios estatales.

“Resulta impostergable trabajar hacia la Reforma del Sistema de Prevención y Reinserción Social, en el modelo de justicia para la construcción de la paz. Es decir, necesitamos generar nuevos esquemas para abordar la prevención y reinserción social desde un enfoque social y humanista, que atienda también el tema de género. Esto nos permitirá no sólo mejorar la eficacia y eficiencia operativa, sino construir el camino de la paz de nuestras comunidades”, agregó.

Previó necesario trabajar entre otras medidas, en construir un modelo inclusivo y humanista para la reinserción social, ampliar las acciones para prevenir la reincidencia en la población juvenil, impulsar y hacer de los centros penitenciarios espacios productivos, avanzar en el desarrollo del sistema de justicia restaurativa, fortalecer el modelo de atención post penitenciaria, implementar mayores esfuerzos para el combate a la corrupción estructural, administrativa y operativa, y redoblar los esfuerzos para avanzar en la dignificación del personal penitenciario.

Reconoció la intervención que se hace en las diferentes prisiones para detectar y retirar los objetos prohibidos, para mantener la gobernabilidad en ellos y brindar oportunidades de preparación y desarrollo a las personas internas.

El gobernador Martín Orozco mencionó que la prevención del delito no es una obligación exclusiva de las autoridades, y esa es una clave para tener cárceles vacías.  Hay que procurar el esquema de “cómo realmente involucrar a la sociedad en general, para que cada día tengamos menos personas privadas de la libertad. El que hacer con las condiciones de vida que tendríamos que establecer con políticas públicas los tres niveles de gobierno”, concluyó.

 

Aguascalientes

ELEGIR POR VOTO A JUECES Y MAGISTRADOS, UNA ALTERNATIVA DE INCURSIÓN DE GRUPOS DELICTIVOS

Published

on

Elegir magistrados y jueces por el voto popular, puede ser aprovechado por grupos delictivos. Además de que no está garantizado de que, quien ocupe el cargo tal vez sea el más popular pero probablemente no el más preparado.

El fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega advierte así, de un escenario con modificaciones importantes en la impartición de justicia. “Es muy complejo poder entender qué le puede ofrecer un candidato a juez o a magistrado a la ciudadanía cuando lo que tiene que ofrecerle es el cumplimiento de la Constitución y leyes, a diferencia de un diputado o senador, que puede ofrecerle un servicio público”, agregó.

el fiscal general del Estado participó en la destrucción de un equivalente a 46 mil 245 dosis, entre cristal, mariguana y cocaína que han sido decomisadas en diferentes operativos y que en el mercado negro equivaldrían a más de 566 mil pesos.

Lo anterior implicó un total de 669 indicios que se traducen en 500 carpetas de investigación en la Unidad de Narcóticos.

 

Continue Reading

Aguascalientes

EL DIF ESTATAL MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE MÁS LO NECESITAN

Published

on

El Gobierno del Estado informa que gracias la coordinación entre el DIF Estatal y el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, se logró beneficiar a 51 personas con Cartas de Apoyo para Cirugías de Cataratas.

Para el DIF Estatal es prioridad trabajar por el bienestar de las personas débiles visuales o quienes padezcan alguna enfermedad, por lo que siempre busca brindarles condiciones dignas y mejores oportunidades; en esta ocasión invirtió alrededor de 400 mil pesos para llevar a cabo las cirugías, así lo comentó la presidenta y primera voluntaria del organismo, Aurora Jiménez Esquivel.

Al respecto, resaltó la importancia que tiene para la gobernadora Tere Jiménez ofrecer alternativas y apoyos para solucionar las necesidades de la población.

Por último, Aurora Jiménez Esquivel refrendó su compromiso de continuar otorgando las herramientas que ayuden a mantener el bienestar y la salud de la población que más lo necesita.

Continue Reading

Aguascalientes

TERE JIMÉNEZ REITERA SU RESPALDO A EMPRESARIOS DEL ESTADO

Published

on

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Durante el encuentro, la gobernadora les reiteró su compromiso de trabajar con los sectores productivos del estado para mantener el desarrollo económico de la entidad y que Aguascalientes siga siendo referente de inversión. 

“Desde Gobierno del Estado seguiremos impulsando a las empresas, vamos a cuidar a los empresarios que tenemos en Aguascalientes. Es sumamente importante la coordinación con las empresas, continuar el impulso a la economía, fortalecerlos y acompañarlos y que sigamos trabajando en la cultura del esfuerzo”, destacó Tere Jiménez. 

Finalmente, Simón Villalobos Carmona, director general de Canacintra en Aguascalientes, reconoció la apertura de la gobernadora y agradeció que escuchara al sector empresarial para atender de primera mano sus peticiones.

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados