Connect with us

Aguascalientes

UAA TRABAJA PARA SER LA PRIMERA UNIVERSIDAD PÚBLICA CON ARENA DE E-SPORTS

Published

on

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, entre varios de sus proyectos estratégicos, trabaja en uno muy específico que involucra tanto al deporte como a la tecnología: consolidar la arena universitaria para la práctica de deportes virtuales. Aprovechando el momento deportivo y la euforia que vive la máxima casa de estudios del estado con la Universiada 2024, se dio luz verde al proyecto “Gallos E-sports”.

En el arranque de la competencia de “e-sports” en la Universiada, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA destacó que, para la institución la incursión en los e-sports es un parteaguas y marca el inicio de una nueva era. Con ello, reiteró el compromiso de la presente administración para impulsar el deporte a favor de toda la comunidad universitaria. Asimismo, la rectora recordó que actualmente la máxima casa de estudios del estado se encuentra también en el proceso de implementar una licenciatura para el desarrollo de videojuegos.

Por “e-sports” entendemos los deportes electrónicos o ciberdeportes; competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad en el mundo. Generalmente, los deportes electrónicos son competencias multijugador. De acuerdo a lo referido por el Ing. Abraham Rodríguez Méndez, jefe del Departamento de Redes y Telecomunicaciones de esta institución, los “e-sports” son considerados como deporte por la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte).

Como parte del proyecto institucional “Gallos e-sports”, la Autónoma de Aguascalientes adquirió recientemente 15 equipos de cómputo de alta gama para el desarrollo de este tipo de torneos. La intención es que para el tercer trimestre de este año se cuente en el edificio 205 con “la arena” para que los alumnos de la universidad puedan involucrarse, practicar a través de ligas internas y conformar una selección que les permita representar a su universidad en competencias locales, nacionales e internacionales.

“Es una tendencia mundial y la UAA no puede quedarse atrás, la Autónoma de Aguascalientes está trabajando fuerte para ser la primera universidad pública que cuente con una arena de e-sports”, comentó el Ing. Rodríguez Méndez.

Las habilidades en los videojuegos, la capacidad de reacción, de integración, trabajo en equipo y liderazgo son competencias que deben tener los alumnos en los e-sports, además de desarrollo mental y la capacidad para tomar decisiones rápidas.

Salvador Arias Martínez, alumno de la Lic. en Comercio Internacional, se dijo entusiasmado por representar a la UAA en esta prueba. Le motiva el hecho de que a un “hobbie” ahora hay que dedicarle más tiempo y de manera más profesional.  “A mucha gente le hará ruido, ¿cómo vas a comparar estar sentado, en un ambiente más estático, con otros deportes? Si le dan la oportunidad de entenderlo sabrán lo que significa: rapidez mental, comunicación en equipo, destreza con las manos, coordinación, así como en otros deportes, pero ahora reflejados en una pantalla”.

 

Aguascalientes

QUE NO DIFAMEN POR LIBRAR LA CÁRCEL

Published

on

No es para andar repartiendo culpas a jueces o fiscales por el hecho de que quienes son señalados por algún delito pero que no pisan la cárcel o que su estancia en las celadas es pasajera, puntualizó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Rojas.

“No se trata de echarle la culpa a la fiscalía o a los jueces, debemos entender que todo se trata de un mismo sistema. El Sistema de Justicia Penal no lo hace sólo la Fiscalía, no lo hace sólo el Poder Judicial, se hace entre todos los diversos actores y es en verdad que en algunas ocasiones las personas son detenidas y luego cuando se reciben otros elementos de prueba son puestos en libertad, pero en ocasiones no”.

Precisó que más del 95 por ciento de las personas puestas a consideración de un juez en la materia penal, son vinculadas a proceso.

Además, asegura que al menos el 80 por ciento reciben como medida cautelar la prisión preventiva justificada.

 

 

 

Continue Reading

Aguascalientes

IDEOLOGÍAS IMPUESTAS NOS ESTÁN DESHUMANIZANDO

Published

on

Sin darnos cuenta y con la bandera del progreso la sociedad está siendo conducida con ráfagas de viento muy fuertes a una deshumanización a causa de las ideologías impuestas contra la dignidad de las personas, la vida, la familia y la educación.

Así, acusó el obispo Juan Espinoza al referir que el humanismo mexicano no se ve, por el contrario, se ve el individualismo por todos lados, se resaltan los intereses personales, las divisiones, el relativismo ante la verdad, el crimen que asola muchos pueblos, las madres buscadoras abandonadas y los enfermos descuidados.

Considera que se va perdiendo la fraternidad y la solidaridad en la sociedad, donde cada uno rema a su ritmo y en direcciones equivocadas.

En su homilía que dirigió desde la Catedral de Aguascalientes, Juan Espinoza cuestionó el sentimiento del miedo, cuando debería anteponerse la fe.

Puntualizó que el mayor pecado es que lo cultivemos de manera personal o comunitario. El miedo agranda los problemas y despierta la añoranza del pasado. Impide ver las cosas con claridad e incluso hace ver fantasmas por todas partes, señaló.

Erradicar el miedo no es quitar los peligros. Erradicar del miedo los peligros es afrontarlos con una actitud distinta.

Cuestionó sobre qué es lo que más asusta, espanta o se teme en este momento. Y respondió: una enfermedad, perder el empleo, no tener lo necesario para sacar adelante a la familia, que la situación de inseguridad siga aumentando, que la educación y el sistema de salud consideren en decadencia o a la amenaza de perder la libertad de expresión en el país.

Continue Reading

Aguascalientes

ANUNCIA TERE JIMÉNEZ MEJORA SALARIAL PARA MAESTROS DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS EN AGUASCALIENTES

Published

on

  • Gobierno del Estado gestiona histórico aumento para docentes de Telebachilleratos Comunitarios

  • Se incrementará en 12 por ciento el salario y las prestaciones de 258 docentes de este subsistema

Como muestra de su compromiso con el magisterio de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez anunció un incremento del 12 por ciento en el salario y prestaciones de 258 maestras y maestros de Telebachilleratos Comunitarios del estado.

Tere Jiménez dijo que este es el mayor aumento que se ha dado desde la creación de ese modelo educativo en Aguascalientes, el cual se verá reflejado en el mes de julio y tendrá efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2024.

«Nuestro compromiso es con la educación y con quienes dedican su vida a formar a las futuras generaciones. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales y educativas en Aguascalientes», añadió.

Durante el anuncio, la gobernadora destacó que esta mejora salarial es resultado del «Convenio de Distribución de los Recursos para el Proceso de Fortalecimiento Salarial de los Subsistemas de Educación Media Superior Estatales», gestionado por el Instituto de Educación de Aguascalientes. 

Asimismo, informó que este incremento salarial beneficiará directamente a docentes que atienden a 3 mil 774 alumnos de bachillerato en 86 planteles distribuidos en todos los municipios del estado. 

La gobernadora subrayó que este fortalecimiento al salario de los docentes es parte de una serie de acciones para apoyar y mejorar la educación en el estado. Además, expuso que con esta medida, no solo se asegura una mejor calidad de vida para el magisterio local, sino también una educación de mayor calidad para las y los  jóvenes.

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados