Connect with us

Aguascalientes

SE ENTREGÓ EL PREMIO MUNICIPAL AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 2022

Published

on

  • Se reconoció a ciudadanos, instituciones, organizaciones y empresas por proyectos y acciones que impactan positivamente en la preservación del entorno y los recursos naturales

Con el objetivo de reconocer a mujeres, hombres, organizaciones civiles, empresas e instituciones que contribuyen a la preservación, mejora del entorno,  conservación de los recursos naturales así como el respeto y cuidado entre la ciudadanía, el presidente Leonardo Montañez  entregó el Premio Municipal al Cuidado del Medio Ambiente 2022.

Aseguró que desde la administración municipal se trabaja por mitigar los efectos del cambio climático, muestra de ello es la certificación que recibió el relleno sanitario San Nicolás por el cumplimiento a las especificaciones de la Norma 083-SEMARNAT-2003, la cual acredita que se cumplen con las acciones de protección ambiental, asimismo hizo un llamado a la población a reducir la contaminación desde los hogares reusando y reciclando los desechos.

En la presente edición se registraron 27 participantes, entregándose reconocimientos al primer lugar de las cuatro categorías:

  • Categoría Persona Física, Mauricio Ruiz Morales por el proyecto Desarrollo de Vivienda Sustentable con Tierra (BTC Bloque de Tierra Compactada) para sectores vulnerables en Aguascalientes
  • Categoría Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) sin fines de lucro: Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos y de Posgrado por la creación y operación del Instituto que ofrece capacitación en educación ambiental con énfasis en sostenibilidad, atendiendo a diferentes sectores de la sociedad
  • Categoría Institución Educativa Pública o Privada: Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes por el proyecto jardín botánico “Rey Nezahualcóyotl”, el cual comprende ejemplares vivos y representativos de la diversidad vegetal de la región
  • Categoría Empresa con fines de lucro: Flextronics Manufacturing Aguascalientes por su proyecto Zero Waste, a través del cual se logró la reducción, reutilización y reciclaje del 88 por ciento de los residuos generados en su planta de Aguascalientes y un nueve por ciento de procesamiento térmico con recuperación de energía

Sarahi Macías Alicea, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), reconoció la labor de los participantes de esta convocatoria quienes se suman como agentes de cambio con acciones que impactan de forma positiva en el cuidado del medio ambiente.

Mirna Medina Ruvalcaba, presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Parques, Jardines y Panteones del H. Ayuntamiento, estableció que es de suma importancia el trabajo coordinado con los empresarios, las asociaciones civiles para contribuir a alcanzar el equilibrio entre el desarrollo y el cuidado del medio natural.

En el evento también estuvieron presentes las regidoras Alejandra Peña Curiel María Guadalupe Arellano Espinosa.

Aguascalientes

SE REALIZÓ LA ASAMBLEA PLENARIA DEL CONATRIB 2024.

Published

on

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, Juan Rojas García, acudió a los trabajos de la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB).

El evento, que contó con la presencia de los titulares de los tribunales superiores de Justicia del país, tuvo verificativo en Parras, Coahuila y fue encabezado por el Presidente de la CONATRIB, Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; y contó además con la asistencia, como invitado de honor, del Gobernador de aquella entidad Manolo Jiménez Salinas y con la anfitrionía del presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, quien en su mensaje sostuvo que “hoy nos toca participar activamente en un momento histórico en nuestro país en el que como nunca antes la impartición de justicia se ha puesto en agenda nacional. Entramos a un proceso de reflexión de la justicia. Si bien se vota por un poder ejecutivo que puso en la agenda su visión particular en el debate de la justicia, esta agenda judicial del México que se acercará a la mitad del siglo, tiene que construirse con quienes atienden con una alta responsabilidad y pocos recursos, los conflictos cotidianos de nuestra sociedad”

En esta Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria se presentó el esquema de los tribunales de Adicciones y se impulsó la creación de Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, bajo el modelo de Coahuila; además se explicaron las implicaciones para los poderes judiciales del Fondo Nacional  de Fortalecimiento de la Justicia Local;  la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y su difusión en todo el país;  los avances en exhortos electrónicos, y el proyecto de derecho local comparado.

El magistrado Rafael Guerra, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, resaltó la importancia que tiene para la administración de justicia la implementación de los medios alternativos de solución de controversias, la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,  entre otros … y parafraseando a Francisco Villa citó:  “La revolución no se hace con rosas, se hace con voluntad”, hoy la Conatrib convoca a esas voluntades para unirse por una nación, un pueblo, una constitución y una época … abracémosla con responsabilidad y con entusiasmo.

 

 

Continue Reading

Aguascalientes

IMPULSAN DESARROLLO DE EMPRESAS EN AGUASCALIENTES CON EQUIPAMIENTO, PANELES SOLARES Y CAPACITACIONES

Published

on

Uno de los objetivos de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, es impulsar el crecimiento y consolidación de las ideas de negocio de los emprendedores locales, así como de las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

Con ese fin, la actual administración estatal promueve diversos programas, mediante los cuales se otorgan apoyos económicos para la compra de equipo e infraestructura, así como financiamiento para la instalación de ecotecnologías en las empresas, como paneles solares y que benefician en gran medida a los empresarios locales.  

Tal es el caso de Jonathan Mendoza Vázquez, propietario de la empresa hidrocálida Cacahuates del Rey, que ahora cuenta con paneles solares en su negocio, lo cual le ha ayudado a reducir los costos operativos y disminuir el impacto ambiental. 

“El uso de energías limpias no solo beneficia económicamente a los empresarios, también contribuye a la sostenibilidad ambiental; antes nosotros pagábamos hasta 80 mil pesos bimestrales en luz, y ahora con los paneles solares los recibos llegan de 2 mil hasta 8 mil pesos máximo”, destacó el empresario. 

Jonathan Mendoza agradeció al Gobierno del Estado por los apoyos que ofrece a los empresarios, además invitó a la comunidad empresarial a informarse sobre las posibilidades que tienen para fortalecer sus negocios, como capacitaciones, equipamiento, registro de marca y asesoría para la exportación de sus productos, entre otros apoyos. 

Cabe destacar que Cacahuates del Rey fue fundada en el año 1992 y ofrece productos de calidad como el cacahuate japonés y garapiñado,  así como cacahuate crujiente en diversos sabores como jalapeño, nacho, habanero, queso y más. En su página de facebook es posible conocer más detalles  https://www.facebook.com/pikatones?mibextid=LQQJ4d.

Para más información sobre los apoyos de este tipo que el Gobierno del Estado ofrece a emprendedores y mipymes, comunicarse a los teléfonos 449 916 81 67 y 449 910 26 11, de lunes a viernes de las 8:00 a.m. a las 3:30 p.m.

Continue Reading

Aguascalientes

SEDRAE MEJORA EL CONTROL DE GANADO EN BENEFICIO DE LA SALUD, LA COMERCIALIZACIÓN DE CARNE Y LA SEGURIDAD PÚBLICA

Published

on

Con el objetivo de que los productos cárnicos sean sanos para el consumo diario y tengan mayores ventajas para comercializarlos en los mercados regionales, nacionales y extranjeros, autoridades estatales y federales, junto con productores pecuarios, emprendieron una serie de acciones que ayudarán a tener un mejor control en la movilización del ganado.

Dicha estrategia servirá, además, para tener la certeza de que el ganado en tránsito cuenta con un origen claro, lo que a su vez contribuye a combatir el abigeato y propiciar la seguridad en los ranchos.

En este esfuerzo conjunto participan la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Aguascalientes (Cefoppa) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal; los titulares de dichas dependencias, junto con los ganaderos organizados del estado, construyen el consenso para implementar estas medidas.

Entre las acciones destaca que, a partir del 18 de junio de 2024, el Registro Electrónico de la Movilización (Reemo) será obligatorio para movilizar interna y externamente el ganado bovino, convirtiéndose en el único sistema de guía oficial, tal como se estipula en la Ley para el Desarrollo Pecuario del Estado; asimismo, desde el 1° de septiembre de 2024, todo el ganado que ingrese de otros estados deberá contar con su Permiso de Internación expedido por la Sedrae.

Tanto el Reemo como el Permiso de Internación son medidas de carácter obligatorio, de conformidad con lo establecido en el acuerdo bilateral signado por el Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) y Senasica para la región centro-occidente, integrada por Zacatecas, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Aguascalientes.

De esta manera, los Gobiernos federal y estatal, el Cefoppa y Senasica tendrán un mejor control de la entrada y salida del ganado para garantizar la sanidad animal; los beneficios llegarán a la industria agroalimentaria y a la salud de los consumidores finales, debido a que entre los acuerdos también está el reforzamiento de los puntos de verificación interna, la aplicación de pruebas para detectar brucelosis y tuberculosis, monitoreo constante, regularización de aretes, inventario y verificación electrónica de procedencia y propiedad.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes mantiene su compromiso con el sector ganadero para recuperar el estatus zoosanitario, las mejores prácticas y la certificación para la calidad agroalimentaria de la entidad.

 

 

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados