Connect with us

Aguascalientes

CONGRESO DE AGUASCALIENTES REALIZARÁ UN TERCER PERIODO EXTRAORDINARIO

Published

on

  • El viernes 08 de septiembre a las 11:00 hrs, el Pleno de la LXV Legislatura someterá a votación asuntos en materia de seguridad pública, justicia penal y la creación de la Universidad Intercultural para la Igualdad.
  •  Las diputadas Leslie Figueroa y Nancy Macías fijaron su postura con respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para despenalizar el aborto en Aguascalientes. 

 La mesa directiva de la Diputación Permanente del Congreso de Aguascalientes que preside la legisladora Alma Hilda Medina Macías emitió la convocatoria para la realización de un tercer periodo extraordinario de sesiones, el cual tendrá verificativo el próximo viernes 08 de septiembre a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

En este sentido, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, en su función de primer secretario, dio a conocer que el Pleno de la LXV Legislatura desahogará asuntos en materia de seguridad pública, justicia penal y la creación de la Universidad Intercultural para la Igualdad, iniciativa que turnó la Gobernadora Doctora María Teresa Jiménez Esquivel.

Tras la aprobación de la convocatoria a la que se hace referencia, se procedió con el desahogo del apartado de asuntos generales; en primer turno, la diputada Leslie Figueroa Treviño emitió un posicionamiento acerca de la despenalización del aborto en Aguascalientes que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del cual expresó que «una vez más como Congreso nos estamos evidenciando y nos exhibimos como el congreso que le falla a la sociedad por cuidar el interés doctrinal de los grupos anti derechos y conservadores, por encima de los derechos humanos”.

La congresista consideró que “darle la espalda a la ciudadanía en temas de salud, disfrazándolo de doctrina ideológica, es un atentado no sólo contra las mujeres y personas gestantes, sino a toda la ciudadanía”; por lo que reiteró que la principal la obligación como representantes populares, es velar por el bienestar de todas las personas, sin importar los intereses de grupo o particulares.

Por otro lado, la legisladora Leslie Figueroa reconoció que gracias el trabajo que durante más de 30 años realizan diversas asociaciones, “hoy se puede avanzar en materia de derechos y libertad reproductiva; no obstante, lamentó que el año pasado, en Aguascalientes “12 mujeres fueron investigadas y señaladas por la Fiscalía estatal, por haber sufrido abortos espontáneos”.

A su vez, la diputada Nancy Macías, en su calidad de presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, presentó un posicionamiento con respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el tema de la despenalización del aborto.

“Esta semana, la SCJN tomó una lamentable decisión para el Estado de Aguascalientes, decisión basada en los intereses de una minoría, minoría que no representa el sentir de la sociedad hidrocálida”.

Explicó que el derecho a la vida es un derecho consagrado en la propia Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, es meramente subjetivo. Un aborto, el asesinato de un ser indefenso, no puede justificarse en aras de la libertad de una mujer.

“Como presidenta de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, seguiré legislando para que en Aguascalientes las familias sigan siendo el eje central de la creación de leyes y políticas públicas que nos sitúan como el primer Estado familiarmente sostenible en México”.

Añadió que, “hoy más que nunca estoy convencida que el aborto no es la solución, la solución es que el aborto, sea la última solución posible, porque a partir de la reciente determinación de la Suprema Corte, el aborto podrá ser legal, pero para nada es justo”.

Tras esta participación, la presidenta de la mesa directiva, diputada Alma Hilda Medina, procedió con la clausura de los trabajos de esta asamblea, al tiempo que convocó a sus compañeras y compañeros para desarrollar la siguiente sesión, el miércoles 06 de septiembre, a las 10:00 horas en el salón Aquiles Elorduy García.

Aguascalientes

CON LA REELECCIÓN MI RESPONSABILIDAD ES MAYOR: LEO MONTAÑEZ

Published

on

Leonardo Montañez se reintegró a sus funciones como alcalde de Aguascalientes, a fin de cerrar el último tramo de su administración e ir adelante con el periodo de tres años que establece su reelección.

De antemano, dijo que habrá un trabajo de coordinación con los gobiernos Estatal y Federal, sobre todo en el tema de seguridad pública, y también agradeció a quienes volvieron a depositar su confianza en el trabajo que emprende y a quienes por primera vez optaron por que continuara en la gestión.

Montañez declinó a tocar el tema con el que queda el PAN a nivel Nacional pues dijo, a él le corresponde ahora concentrarse en su encomienda.

“Para mí ya la etapa partidista, pues en este momento hay un cierre y ahora la gente lo que espera de nosotros son respuestas, es compromiso… para mí más que un triunfo es una responsabilidad aún mayor en una reelección”.

Dijo además que habrá un análisis del gabinete que le acompañará en esta segunda etapa de su gestión municipal, pero dejó en claro que no se trata de reinventarse porque eso afecta mucho a las administraciones.

Entre los temas que tiene como prioritarios al cierre de los tres años de su primer periodo como alcalde están la incorporación de 100 nuevos cadetes a la seguridad pública, ampliar la atención de la salud mental, seguir mejorando la distribución del agua potable, la creación de nuevos parques, el embellecimiento de la ciudad a partir de la rehabilitación de camellones y calles, entre otras obras.

 

Continue Reading

Aguascalientes

A SU REGRESO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES, ANUNCIA LEO MONTAÑEZ LA INCORPORACIÓN DE 100 NUEVOS POLICÍAS

Published

on

  • Se proyecta que la corporación municipal cierre el 2024 con 100 nuevos policías
  • Comenzará Curso de Formación Inicial en Policía de Proximidad y en la carrera de Técnico Superior Universitario en Policía Preventivo para las generaciones 31, 32 y 33 del ISSP

Al reincorporarse a sus actividades y reiterar su agradecimiento a la ciudadanía que ha depositado su confianza en su proyecto como presidente, Leo Montañez dio la bienvenida a nuevos cadetes del Instituto Superior en Seguridad Pública y en este marco anunció que la corporación cerrará el 2024 con 100 nuevos policías que vendrán a reforzar las acciones para que Aguascalientes siga siendo una de las ciudades más seguras y de las mejores ciudades para vivir.

Este lunes se incorporan alrededor de 50 cadetes, 17 mujeres y 32 hombres de las generaciones 31 y 32 del Curso de Formación Inicial en Policía de Proximidad y la carrera en Técnico Superior Universitario en Policía Preventivo, y en próximos días se integrarán cadetes de la generación 33, en quienes Leo Montañez reconoció el compromiso con la seguridad ciudadana y espíritu de servicio.

Leo Montañez destacó que además, el Municipio de Aguascalientes seguirá siendo punta de lanza debido a que el Instituto Superior en Seguridad Pública alcanzará la categoría A en materia de capacitación y formación policial con la que solo cuentan 14 municipios en México.

«Que ustedes se ocupen de ser los mejores estudiantes, los mejores policías y de inspirar a su familia para que se sientan orgullosos de estar en una de las mejores corporaciones de este país. Si en Aguascalientes algo nos une es el tema de la seguridad y vamos a seguir haciendo equipo», mencionó el presidente municipal.

Asimismo, encabezó un recorrido de supervisión de las obras de construcción de los dormitorios para cadetes del ISSP, proyecto que representa una inversión cercana a los 5 millones de pesos y que contarán con recámaras para hombres y para mujeres, las cuales se suman al gimnasio recientemente renovado y a la nueva alberca a construirse en próximas fechas, que les permitirá llevar un mejor entrenamiento y acondicionamiento físico para que cumplan sus labores policiales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo, mencionó que el curso tiene una duración de seis meses en el Instituto Superior en Seguridad Pública (ISSP) y explicó que serán las primeras generaciones en formarse en el esquema de internado.

Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Alejandra Peña Curiel, llamó a los nuevos cadetes a conducir se en todo momento en apego a los principios de honor y lealtad para cuidar de la integridad de la población.

Participaron en esta ceremonia de bienvenida el regidor Luis Armando Salazar Mora, integrante colegiado de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil y la directora del Instituto Superior de Seguridad Pública, Pamela Soria Armengol.

Continue Reading

Aguascalientes

TERE JIMÉNEZ IMPULSA EL DESARROLLO RURAL EN APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES

Published

on

A través de los programas “Apoyo a la Palabra”, “Mujer Rural” y “Migrantes”, se han invertido 12 millones de pesos en apoyo a cerca de mil personas

Se les otorgan subsidios para la adquisición de motobombas, cisternas, cerco perimetral, aspersores, desbrozadoras, tanques horizontales, entre otras cosas

Para fortalecer el desarrollo rural y mejorar las condiciones de vida de quienes viven en el campo de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez impulsa los programas “Apoyo a la Palabra”, “Mujer Rural” y “Migrantes”, que con una inversión de 12 millones de pesos este año han beneficiado a cerca de mil personas.

“Estas acciones son un esfuerzo para respaldar a las y los pequeños productores aguascalentenses; desde el inicio de la administración quisimos impulsarlos, porque ellos son los que ponen el alimento en nuestra mesa, siempre nos demuestran su entrega, pasión y trabajo; muchos tienen un sueño y nosotros vamos a apoyarlos para que puedan cumplirlo, les brindaremos las herramientas para que incrementen su producción y se expandan”, mencionó Tere Jiménez.

Isidoro Armendáriz García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), que es la instancia encargada de operar dichos programas, detalló que a través de ellos se otorgan subsidios a los productores del campo, específicamente para adquirir equipamiento necesario para la producción, como motobombas, cisternas, cerco perimetral, bebederos y comederos, llantas para tractor, aspersores, desbrozadoras, cintilla, manguera, tanques horizontales, entre otros.

Por último, pidió a las y los interesados mantenerse atentos a la apertura de nuevas convocatorias; dijo que para mayores informes pueden acercarse a las oficinas de la Sedrae, que se ubican en Av. Adolfo López Mateos No. 1509 Oriente, fraccionamiento Bona Gens, en el municipio capital; o bien, comunicarse al 449 910 25 95, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.

 

 

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados