Connect with us

Aguascalientes

CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, SE MANTIENE LA VIGILANCIA POR TIERRA Y AIRE EN LA FNSM

Published

on

  • Es interés de la gobernadora Tere Jiménez brindar seguridad y proteger la integridad de los feriantes

  • Se utilizan drones para lograr una mayor cobertura en puntos estratégicos; el helicóptero Fuerza 1 efectúa patrullajes aéreos

  • Más de 160 cámaras robóticas se encuentran distribuidas estratégicamente en el perímetro ferial

En atención a las instrucciones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de brindar seguridad y proteger la integridad de todos los asistentes a la Feria Nacional de San Marcos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hace uso de la tecnología y mantiene vigilancia policial por tierra y aire con el apoyo de drones, cámaras y el helicóptero Fuerza 1.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, indicó que como parte del operativo que se desarrolla por la verbena abrileña, se utiliza la tecnología para eficientar el trabajo policial, para lo cual se hace uso de drones que permiten a los oficiales tomar decisiones al observar en tiempo real lo que ocurre en los puntos de mayor afluencia.

Indicó que estos aparatos permiten a los policías obtener una amplia vista aérea del perímetro; asimismo, dijo que el helicóptero Fuerza 1 realiza sobrevuelos todos los días, de manera que el personal de Servicios Aéreos mantiene permanente  comunicación con los oficiales que se encuentran en tierra a través del C5i.

Alonso García indicó que dentro del perímetro ferial se encuentra el Centro de Mando del C5i, desde donde se monitorean las más de 160 cámaras inteligentes que se encuentran distribuidas en toda la zona de feria, las cuales funcionan de manera robótica y han sido de gran ayuda para detectar a quienes incurren en algún delito e incluso localizar a personas extraviadas.

Aguascalientes

TENER CASA PROPIA, LA ASPIRACIÓN DE LA MAYORÍA

Published

on

En Aguascalientes 6 de cada 10 personas se consideran con estrés financiero. Es el que se produce tan sólo en pensar en pedir un préstamo para cubrir el gasto ordinario, algún imprevisto o se acumulan deudas.

Lo anterior se refleja en la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, que levantó el INEGI y en la que también participó la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

El estrés financiero repercute en la salud física y emocional de quien lo enfrenta, y se manifiesta con dolores de cabeza particularmente.  En menor escala otros dijeron que les provoca falta de sueño, gastritis o colitis, alta presión, falta de apetito y conflictos con su entorno.

Al detallar sobre los resultados de la Encuesta, Nicolás Molina, coordinador estatal del INEGI, comentó que lo que más les preocupa son los gastos inesperados, los pagos en alimentación y cumplir con lo que se requiere en las escuelas, entre otros.

“En Aguascalientes el 47 por ciento de la población tiene mucha preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos”, explicó.

Pero la Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera 2023 también identifica las aspiraciones que tienen las personas con sus ingresos.  Por ejemplo, para más del 20 por ciento de las personas con 18 años y más, la principal meta es comprar o terminar de pagar su casa, seguida de dar estudios a sus hijos y luego generar ahorro.  Entre las prioridades no figuran en el top comprar un automóvil o irse de vacaciones o cualquier otro entretenimiento.

El 52 por ciento de la población de 18 años y más, manifestó tener algún tipo de ahorro, ya sea formal e informal. Los más ahorradores se encuentran en el segmento de los 18 a 29 años y representan 6 de cada 10 personas; en tanto, los menos ahorradores son ya de la tercera edad con cuatro por cada 10.

En Aguascalientes el 56 por ciento de la población reporta tener ahorros. Una de cada 10 personas señala que equivalen a tres meses de lo que percibe o percibía por su trabajo.

El 36 por ciento señala tener alguna deuda y son los varones los más endeudados, aunque son también los que llevan un mejor control de sus gastos.

El 46 por ciento señala que nunca o casi nunca les sobra dinero al final del mes con sus ingresos totales.

el 51 por ciento de los aguascalentenses dicen estar tranquilos con el dinero ahorrado, que les sería suficiente para afrontar sus compromisos.

Continue Reading

Aguascalientes

HA FINANCIADO INFONAVIT LA VIVIENDA DE 34 PAREJAS DEL MISMO SEXO

Published

on

Destaca el INFONAVIT por ser promotor de la inclusión y la igualdad de género, así como en reconocer a los distintos tipos de familias.  Al cierre del 31 de mayo había entregado 2 mil 321 créditos a parejas del mismo sexo para la compra de su casa.

Ello se traduce en 4 mil 642 créditos a personas de la comunidad LGBTIQ+, quienes, sin necesidad de estar casadas, unieron sus financiamientos para adquirir una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.

En Aguascalientes se entregó el financiamiento para que 34 parejas concretaran su deseo de tener su casa, con un monto total por 26.5 millones de pesos.

Quienes decidan unir sus créditos para adquirir una vivienda podrán obtener un financiamiento de forma conjunta de hasta 4 millones 889 mil 402 pesos, con una tasa de interés que va de 3.76 al 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingresos de las y los acreditados.

El INFONAVIT precisó que el programa “Unamos Créditos” no sólo está dirigido a parejas del mismo sexo. A través de este esquema de financiamiento, una persona puede juntar su crédito con su papá, su mamá, alguno de sus hermanos, un amigo, amiga, o su pareja, sin necesidad de estar casados.

 

Continue Reading

Aguascalientes

TERE JIMÉNEZ Y LA GUARDIA NACIONAL TRABAJAN COORDINADAMENTE POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO

Published

on

En la conmemoración del quinto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reafirmó su compromiso de mantener una coordinación estratégica entre el estado y la federación para seguir fortaleciendo la seguridad en la entidad.

“Continuemos construyendo juntos un Aguascalientes más seguro donde cada familia pueda vivir con tranquilidad; la seguridad y la paz hacen de esta tierra el Gigante de México. Sigamos trabajando con lealtad, disciplina, sin miedo, porque somos uno y somos más los buenos”, resaltó Tere Jiménez.

Destacó que, gracias al trabajo en materia de seguridad, se alcanzaron grandes resultados. La Policía Estatal es la segunda más confiable del país; el C5i ocupa el primer lugar por su innovación tecnológica y protocolo de emergencias, mientras que la Policía Cibernética se ubica en el primer lugar por atención de incidentes cibernéticos. 

Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Aguascalientes, mencionó que la colaboración con las instancias de seguridad pública estatales y municipales es importante para resguardar el orden. 

“Agradecemos a los mexicanos la confianza. A cinco años de su creación, la Guardia Nacional se mantiene con presencia en lugares como aeropuertos, carreteras, aduanas, áreas turísticas y más; vamos a redoblar esfuerzos para incrementar la confianza de la ciudadanía y velar por la seguridad y justicia de Aguascalientes”, finalizó Alcaraz Alarcón. 

En el evento también estuvieron presentes Maribel Chávez Arriaga, fiscal federal, delegada de la Fiscalía General de la República (FGR) en Aguascalientes; Fernando Alberto Alférez Alcázar, secretario técnico regional en Aguascalientes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; José Manuel Aguilar Miguel, comandante del 6to. Batallón de la Guardia Nacional en Aguascalientes; Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar; Janett Romo Zaragoza, magistrada integrante de la Sala Familiar del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); Luis Guillermo Padilla Reynoso, Vicefiscal de Control Regional de la Fiscalía General del Estado (FGE); Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes y Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, diputado local.  

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados