Connect with us

Aguascalientes

INAUGURA LEO MONTAÑEZ TORNEO MUNICIPAL DE AJEDREZ

Published

on

  • Con estas acciones se impulsa el sano desarrollo de niños y jóvenes

En el marco de la celebración por el 448 Aniversario de la Ciudad de Aguascalientes, el presidente municipal, Leo Montañez inauguró el Torneo Municipal de Ajedrez, que reunió a 100 ajedrecistas.

Durante el evento que se realizó en el segundo patio de Palacio Municipal, Leo Montañez agradeció a los niños y jóvenes su interés por participar en este torneo y aseguró que el ajedrez es una disciplina que permite a quienes la practican desarrollar el pensamiento, diversas habilidades, la toma de decisiones y fomentar los valores.

Destacó la colaboración de los entrenadores y las familias de los jugadores de ajedrez, quienes desempeñan un papel fundamental en el impulso de esta disciplina.

Por su parte, Christian Gutiérrez Márquez, secretario de Desarrollo Social Municipal, expresó que en la actual administración se apuesta por la cultura del ajedrez, que impacta de forma positiva en la formación de niños y jóvenes, por lo que dijo, seguirán impulsando este tipo de eventos, trabajando en conjunto con asociaciones y grupos organizados.

Cabe destacar que el evento se realizó bajo las normas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en un sistema suizo a seis rondas. Los participantes se clasificaron en dos categorías: sub-18 nacidos en 2005 y años posteriores y sub-12 años nacidos en 2011 y años posteriores.

También estuvieron presentes Ricardo López, presidente de la Asociación de Ajedrez de Aguascalientes; Luis Alberto López Raygoza, maestro nacional de Ajedrez, Javier Ernesto Gómez Villegas, director de Activación Física, Recreación y Deporte de la Sedesom.

Aguascalientes

REAFIRMA TERE JIMÉNEZ SU APOYO A RESTAURANTEROS DURANTE TOMA DE PROTESTA A LA CANIRAC

Published

on

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Aguascalientes, para el periodo 2024-2025.

Durante el evento, Tere Jiménez destacó la importancia del sector restaurantero en el desarrollo económico y turístico de la entidad, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los empresarios locales para fomentar el crecimiento y la innovación en esa industria.

“Mi reconocimiento a los más de 16 mil afiliados y a los más de 670 mil establecimientos que conforman esta cámara tan importante en México que crea 2.1 millones de empleos directos en nuestro país. Comer es más que una necesidad, es una manera de reforzar los vínculos de amistad y es un medio para demostrar el afecto que tenemos hacia los demás; confiamos en ustedes, pues gracias a su labor con los alimentos que preparan y sirven en hoteles o restaurantes, nos enamoramos más de Aguascalientes, nos enamoramos de México”, sostuvo la gobernadora. 

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de la CANIRAC, se dijo honrado de estar en Aguascalientes y agradeció a la gobernadora por el apoyo que brinda a este organismo empresarial. 

“Aguascalientes es una entidad reconocida internacionalmente por su tradición, cultura, sus pueblos mágicos y su exquisita gastronomía; su gente siempre está dispuesta a brindar una sonrisa al visitante, orgullosa de que conozcan su estado y de que degusten su excelencia culinaria”, mencionó Rodríguez Pacheco. 

Francisco Javier Belausteguigoitia Basso, presidente entrante de la CANIRAC Delegación Aguascalientes, destacó que este sector contribuye de manera significativa a la economía del estado y sus familias, por lo que se comprometió a trabajar en el fortalecimiento del sector.   

“Buscaremos fortalecer el sector para que Aguascalientes siga siendo reconocido por su excelente servicio, estamos para servirles, escuchar sus necesidades e impulsar juntos el desarrollo de nuestra industria y la mejora continúa en nuestras prácticas. Agradezco el apoyo del gobierno y trabajaremos de la mano para seguir eficientando los procesos que nos permitan operar bajo los mejores estándares”, subrayó Belausteguigoitia Basso.  

En la toma de protesta también estuvieron presentes José Epigmenio Álvarez Fernánez, presidente saliente de la CANIRAC Delegación Aguascalientes; Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial; Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del Estado; Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado y José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.

Continue Reading

Aguascalientes

ATIENDE IEE RENUNCIA DE CANDIDATO INDEPENDIENTE AL AYUNTAMIENTO DE SAN JOSÉ DE GRACIA

Published

on

Durante la sesión ordinaria del mes de mayo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó el proyecto de acuerdo que establece los efectos jurídicos y materiales, derivados de la renuncia a la candidatura independiente a la Presidencia Municipal al Ayuntamiento de San José de Gracia, presentada por el C. Víctor Manuel Sánchez García.

De esta manera, al haberse distribuido las boletas electorales a utilizarse en la jornada de votación con el nombre y emblema del otrora candidato independiente, y al ser materialmente inviable la reimpresión de las boletas de dicho Ayuntamiento, los votos que sean emitidos en el recuadro correspondiente se considerarán como nulos.

Igualmente, el ciudadano deberá devolver al Instituto la Lista Nominal del Electorado que le había sido proporcionada. En lo concerniente al financiamiento público, el ciudadano deberá reintegrar el monto que no haya sido utilizado en sus gastos de campaña, además de estar sujeto al retiro de la propaganda electoral que haya sido utilizada durante esta etapa.

En otro tema, se presentó el segundo informe cuantitativo de la información capturada en el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para el proceso electoral local, en la que se puede consultar la información curricular y de identidad de las candidaturas propietarias y suplentes registradas a las Diputaciones Locales y Ayuntamientos. En este sentido, se cuenta con un 100% de cumplimiento en la presentación del cuestionario de identidad de las candidaturas y de un 93.20% en el cuestionario curricular.

 Dicha herramienta permanecerá activa hasta el 02 de junio, a fin de fomentar el voto informado y razonado de la ciudadanía.

 Por otra parte, se atendieron los proyectos de resolución sobre las solicitudes de sustitución de candidaturas del Partido del Trabajo (PT) y Morena, a los registrados originalmente en las planillas de varios Ayuntamientos.

En el caso del PT, se aprobó el cambio de la fórmula en la tercera regiduría por el principio de representación proporcional para el Ayuntamiento de Aguascalientes, registrando a Alfonso López García (candidato propietario) y a Juan Carlos Rubalcava Vázquez (candidato suplente), en las vacantes generadas por Jorge Manuel Ramírez Macías y José Alejandro Ríos Esparza, respectivamente.

 También se atendió el cambio de candidaturas registradas del partido político Morena, en la primera regiduría de representación proporcional al Ayuntamiento de Calvillo, en donde se avaló la candidatura de Esmeralda Peralta Ramírez en lugar de Alicia Velasco Romero.

Cabe destacar que el partido político también solicitó la sustitución en la tercera regiduría por representación proporcional al Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, misma que fue negada, ya que la persona a registrar no corresponde a las acciones afirmativas del grupo de atención prioritaria (LGBTTTIQ+) de quien actualmente ostenta la candidatura.

Asimismo, se avaló el modelo de remisión y recepción de los paquetes electorales entre los Consejos Distritales y Municipales Electorales para la realización de los cómputos del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

En otro punto del orden del día, se aprobó el procedimiento interno para integrar los resultados del Voto Anticipado al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y a los cómputos de los Consejos Distritales y Municipales.

Además se designó a Noemí Martín del Campo Macías en la Secretaría Técnica del Consejo Municipal Electoral de Calvillo, en sustitución de Javier Arturo Haro Oteo; así como el nombramiento de Gustavo Adolfo Villa Zamarripa en la Consejería Electoral del mismo Consejo. Durante la sesión, tomó protesta la persona designada como Secretaría Técnica.

Del mismo modo, se nombró a Luis Alba Villalobos como Consejero Electoral del Consejo Distrital Electoral 1, en la vacante generada por Silvia Ponce Díaz.

 Aunado a los proyectos de acuerdo y de resolución, se rindieron ante el Consejo General el informe semestral de la Comisión de Quejas y Denuncias así como los mensuales de la Comisión Temporal de Debates, la Comisión de Educación Cívica, Igualdad Política y No Discriminación, Capacitación y Organización Electoral, Secretaría Ejecutiva, Oficialía Electoral y el de la Consejera Presidenta relativo a las gestiones realizadas con las autoridades de seguridad pública para garantizar la custodia y resguardo de las boletas y documentación electoral.

Continue Reading

Aguascalientes

APRUEBA CONGRESO DE AGUASCALIENTES REFORMA EN MATERIA DE CUIDADO Y PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS

Published

on

En la décima tercera sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Gladys Ramírez, en compañía de las y los integrantes de la asamblea, avalaron diversos dictámenes en materia de  justicia, bienestar de animales domésticos, medio ambiente, recursos hidráulicos y  personas adultas mayores.

Como primer punto del orden del día, las y los congresistas aprobaron con 23 votos el dictamen de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático por el que se reforman los artículos 3º, 6º, 28 y 63 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes.

La finalidad de la iniciativa consiste en homologar la disposición legal de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que instruye a las entidades federativas, en coordinación con los municipios, a efecto de que brinden atención médica preventiva veterinaria de calidad a los animales domésticos, lleven a cabo campañas de servicio gratuito y se les brinde un trato digno y respetuoso en los centros de control animal.

Parte de la reforma establece que se deberá promover y fomentar la participación ciudadana en las diversas campañas de adopción, vacunación, desparasitación, esterilización, prevención y concientización así como las consecuencias sobre el abandono de animales de compañía, entre otros puntos.

Con estas modificaciones, se obliga a garantizar la esterilización gratuita de animales, brindarles trato digno y respetuoso, otorgar atención médica preventiva, entre otros puntos.

En otro orden de ideas, se avaló con 23 votos el dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos que resuelve la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en armonizar la ley de agua al principio de equidad de género y no discriminación entre hombres y mujeres, al mismo tiempo se pretende corregir imprecisiones contenidas en el artículo 3º al referirse a la persona titular del Poder Ejecutivo al plan hídrico y a la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado.

Ahora, se aprobó con 23 votos el dictamen de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático que contiene la reforma al artículo 8º de la Ley de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Aguascalientes.

El propósito de la iniciativa consiste en reformar dos de cuatro requisitos para ser el Procurador Estatal de Protección al Ambiente, refiriéndose a la nacionalidad mexicana, así como no haber sido condenado por algún delito doloso y no estar suspendido o inhabilitado por resolución firme como servidor público, requerimientos para cualquier persona que tenga aspiraciones de ocupar  este cargo público.

De igual manera, se avaló con 24 votos el dictamen de las comisiones unidas de la Familia y Derechos de la Niñez, así como de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que resuelven la iniciativa por la que se reforman diversos artículos de la Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado de Aguascalientes.

El objetivo de la propuesta consiste en incluir en la categoría de ”Adultos mayores en situación de riesgo o desamparo” a “Personas adultas mayores que se encuentren en estado de viudez o soltería”, ampliando sus derechos a efecto de no solo tener una vida de calidad libre de violencia, sino también una vida libre de abandono, discriminación, maltrato físico, psicológico, económico o sexual y a garantizarlas la atención psicológica para quienes atraviesen por procesos de duelo por la pérdida de un ser querido.

A continuación, se aprobó  con 22 votos el dictamen de la Comisión de Justicia que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 127 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes; en el cuál se contempla el tipo penal de “Sustracción de Menores e Incapaces”, con el propósito de modificar la denominación utilizando el uso del lenguaje inclusivo y no sexista; para quedar como sigue: “Sustracción de Niñas, Niños, Adolescentes e Incapaces”.

Por otro lado, se aprobó con 24 votos el dictamen acumulado de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, que resuelve la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Protección Ambiental del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en actualizar el ordenamiento al que se hace referencia, respecto al extinto Instituto de Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes, para que en adelante sea la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, la encargada de contar con las facultades suficientes para la protección del medio ambiente en la entidad.

 

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados