Connect with us

Aguascalientes

QUEDÓ CONFORMADO EL CONSEJO DE DESARROLLO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

Published

on

Este viernes quedó instalado el Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN), para el periodo 2022-2024, grupo colegiado que coadyuvará en la planeación, control y supervisión de la aplicación del presupuesto destinado a la consolidación de infraestructura y programas que contribuyan al bienestar de los sectores más vulnerables.

Después la toma de protesta, el presidente municipal quien también encabeza los trabajos del CODEMUN, dio a conocer que este año se trabajará en la definición de programas y actividades orientados a promover el desarrollo integral de las familias, con recursos federales.

Cabe destacar que durante esta primera sesión se aprobó por unanimidad el proyecto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2022, enfocado principalmente en trabajos de infraestructura para el abastecimiento de agua potable en la parte oriente y nororiente de la ciudad.

En este sentido agradeció a las y los ciudadanos que sin cargo público representan a diversas colonias y comunidades, por su colaboración para dar seguimiento a los proyectos que se ejecutarán conforme al Plan de Desarrollo Municipal (PMD) 2021-2024.

Rindieron protesta en la primera sesión del consejo:

Leonardo Montañez Castro
Presidente municipal : Presidente del CODEMUN

Luis Guadalupe León Méndez
Secretario de Desarrollo Social: Secretario Técnico CODEMUN

Guillermo de la Torre Sifuentes
Director General del IMIPLAN : Vocal CODEMUN

Gustavo Adolfo Granados Corzo
Regidor Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social y Asesor CODEMUN

María Guadalupe Arellano Espinosa
Regidora Presidenta de la Comisión Permanente de Obra Pública y asesora CODEMUN

Alfredo Martín Cervantes García
Regidor Presidente de la Comisión Permanente de Hacienda y asesor CODEMUN

 Silvia Licón Dávila
Encargada de despacho de la Delegación Estatal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Aguascalientes, Asesor CODEMUN

Humberto Montero de Alba
Secretario de Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, Asesor CODEMUN

Jorge Manuel Aguirre Hernández
Director General del Instituto de Planeación del Estado de Aguascalientes, Asesor CODEMUN

Sanjuana Adriana Estrada González
Coordinadora General de Delegaciones Urbanas y Rurales del Municipio de Aguascalientes, Asesor CODEMUN

Sergio Arturo Lozano González
Secretario de Finanzas Públicas Municipales, asesor CODEMUN

Gloria Guadalupe Castillo González
Encargada de despacho de la Secretaría de Obras Públicas Municipales,  asesora CODEMUN

Carlos Ernesto España Martínez
Secretario de Servicios Públicos Municipales, asesor CODEMUN

Rafael Berumen Esparza
Encargado de despacho de la Dirección General de CCAPAMA, Asesor CODEMUN

Brenda Ivette Reséndiz García
Titular del Órgano Interno de Control Municipal, Asesor CODEMUN

Alejandro Sebastián Robledo Santos
Consejero Representante de zona sur

Wendy Margarita Amador Ibarra
Consejera representante de la  zona oriente

María Teresa Quiroz Raygoza
Consejera representante de zona centro

Raquel Díaz de León Nieves
Consejera representante de zona oriente

Francisco Javier García Medina
Consejero representante de zona poniente

Ma. Guadalupe del Carmen Rodríguez García
Consejera representante de zona norte

Janet Fabiola Salazar
Consejera representante de zona sur

Josué Mishell Arriaga Gallegos
Consejero representante de zona poniente

Raymundo Durón Galván
Encargado de despacho de la Dirección de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Asesor CODEMUN

Luis Rodríguez Durán
Director de Activación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Asesor CODEMUN

Aguascalientes

LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CALVILLO ANUNCIA LA APERTURA DE LA NUEVA CARRERA EN INGENIERÍA CIVIL

Published

on

La Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC) anunció que en septiembre de 2024  abrirá la nueva carrera en Ingeniería Civil, la cual se enfocará en formar profesionales capacitados para enfrentar los retos actuales y futuros en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras.

En respuesta a las crecientes demandas de la industria y de la propia sociedad, la UTC abrió esta nueva carrera, cuyo programa académico está diseñado para proporcionar a los estudiantes una sólida comprensión de los principios de la ingeniería civil, así como las habilidades técnicas y prácticas necesarias para sobresalir en el campo laboral.

Las y los estudiantes aprenderán a desarrollar infraestructuras fundamentales, como carreteras, puentes, túneles, sistemas de transporte, redes de saneamiento, entre otros, con el objetivo de brindar soluciones seguras y eficientes que mejoren la calidad de vida de las personas. 

Al respecto, Ana Sánchez Montoya, estudiante de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Construcción, dijo sentirse muy emocionada porque ahora su carrera tendrá continuidad a Ingeniería Civil, lo cual le brinda la oportunidad de expandir sus conocimientos en un campo que considera vital para su desarrollo profesional. 

Las y los interesados pueden registrarse para el examen de admisión en http://admision.utcalvillo.edu.mx/ antes del 25 de julio; para mayores informes sobre la nueva carrera en Ingeniería Civil y cómo aplicar, comunicarse al WhatsApp 495 103 14 45.

Continue Reading

Aguascalientes

¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL? EL INSTITUTO DE ASESORÍA Y DEFENSORÍA PÚBLICA TE BRINDA ORIENTACIÓN GRATUITA

Published

on

¿Tienes un problema legal y necesitas orientación jurídica? El Gobierno del Estado pone a tu disposición el Instituto de Asesoría y Defensoría Pública, donde personal calificado te brindará el apoyo necesario, sin costo alguno.

El objetivo es que toda la población tenga acceso a la justicia, por lo que a través de esta institución se busca apoyar a las personas más necesitadas para garantizar la protección de sus bienes más preciados, como su integridad, familia, patrimonio y libertad.

Entre los principales servicios que ofrece el IADPEA destacan la defensoría pública en materia penal, así como asesoría jurídica en temas como adopciones, divorcios, pensiones alimenticias, sucesiones, hipotecas, contratos, patria potestad, régimen de convivencia, consignación de pagos, contestación de juicios mercantiles y tercerías, entre muchos otros.

Cabe destacar que estos servicios se brindan dentro de un marco de legalidad, equidad, certidumbre y eficiencia, de tal manera que con ello se contribuya al fomento de una cultura de la legalidad y respeto al Estado de derecho.

Las personas interesadas en los servicios del IADPEA pueden acudir a sus instalaciones, ubicadas en la Av. Grey Yungari, esquina con la calle Morroco s/n, col. Viñedos San Felipe; comunicarse a los teléfonos 449 915 29 88, 449 916 64 20, 449 917 93 83 y 449 917 93 24; o bien, enviar un correo electrónico a iadpea@aguascalientes.gob.mx

Continue Reading

Aguascalientes

DIPUTADA FLOR ZAVALA PRESENTA INICIATIVA PARA INVESTIGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES Y NIÑAS

Published

on

La diputada Flor de María Zavala Soto ha presentado una importante iniciativa legislativa que busca garantizar que todas las muertes violentas de mujeres y niñas, incluidos suicidios y accidentes, sean investigadas con perspectiva de género y debida diligencia. Esta medida tiene como objetivo esclarecer los hechos y, en su caso, determinar si se trata de un feminicidio.

En su exposición de motivos, recordó que desde el 29 de junio de 2010, la familia de Mariana Lima Buendía ha luchado incansablemente por justicia tras su muerte, la cual estuvo marcada por una investigación con numerosas irregularidades, en la que inicialmente, se concluyó que su muerte fue un suicidio, a pesar de las denuncias de violencia por parte de su esposo. La madre de Mariana, en colaboración con el Observatorio Nacional contra el Feminicidio, llevó el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El 25 de marzo de 2015, la Suprema Corte reconoció la violación de derechos humanos en el caso de Mariana Lima y subrayó la obligación de las autoridades de investigar con perspectiva de género. La sentencia estableció estándares esenciales sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación.

En este sentido, la diputada Flor Zavala ha propuesto reformas al Código Penal del Estado de Aguascalientes y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes. La iniciativa busca asegurar que las autoridades locales estén obligadas a aplicar los parámetros establecidos por la sentencia de la Suprema Corte, lo que incluye juzgar con perspectiva de género, sancionar las omisiones de los servidores públicos y reparar el daño causado.

Además, esta propuesta tiene como objetivo promover un cambio social y cultural, garantizando que las investigaciones sobre muertes violentas de mujeres y niñas sean realizadas con el debido rigor y sensibilidad.

«La sentencia de la Suprema Corte en el caso de Mariana Lima establece un precedente fundamental que debemos reflejar en nuestros cuerpos normativos locales. Es imperativo que las autoridades en Aguascalientes actúen con la misma diligencia y perspectiva de género para proteger los derechos de las mujeres y niñas en nuestro estado,» declaró la diputada Flor Zavala.

Continue Reading

En tendencia

Copyright © 2023 La Contra Portada. Todos los derechos reservados